Contenidos exclusivos Libro, PDF y fotografías, al final de la página.
En este año en el que se cumple la vigésima edición de “El Nazareno”, y sín entrar de nuevo en la distinción entre esta efeméride y la de su vigésimo aniversario -que tendrá lugar, Dios mediante, el próximo 2017-, sí que es digno de destacar el trabajo en equipo que ha hecho posible, una vez más, la realización y puesta en circulación de esta revista. Precisamente en este punto conviene hacer especial mención a la labor de Juan Francisco Fernánde犀利士
z, joven miembro de la Cofradía que ha puesto en nuestra disposición, de manera totalmente altruista, sus conocimientos de diseño gráfico y maquetación para dar forma a esta nueva entrega de El Nazareno. Pero sería injusto privar de los merecidos elogios y agradecimientos a todos los que habéis hecho posible la culminación de este proyecto, en cualquiera de sus restantes facetas: a los colaboradores que, por primera vez o de forma regular, se encargan de dotar de contenido estas humildes páginas mediante sus amenos y acertados escritos. O a los que aportan, año tras año, parte de su amplio catálogo de instantáneas -magistralmente seleccionado-, para sazonar esta revista y llegar, a través de la imagen, allí donde las palabras, a veces, no alcanzan. Todo ello sin dejar de mencionar, desde luego, a aquellos que son su aportación económica han hecho posible que El Nazareno haya salido a la calle, un año más.
Y lo hace, como siempre, con el propósito de prepararnos para la llegada de un periodo crucial en la vida de cualquier cristiano: la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Todo ello a través del acercamiento del lector a la figura de Jesús -culmen de la entrega al prójimo hasta el punto de cargar con la cruz y dar su vida para salvar la de los demás-, pero también a través de la expresión de nuestro sentir como cofrades o del testimonio y los conocimientos de personas que, vinculadas o no a la Cofradía, han abierto sus mentes, y sus corazones, para hacer posible esta publicación.
En definitiva, una aproximación sincera y profunda a la semana santa, desprovista de parafernalias y protocolos. Una aproximación verdaderamente cristiana, si se permite la expresión. En estos tiempos inciertos que corren, con el ciudadano de a pie intentando sobrevivir a las dificultades económicas que nos aquejan -a criterio de algunos ya superadas- mientras que la alta clase política parece vivir ajena a esa realidad, más bien preocupada por su propio acomodo y beneficio -con honrosísimas excepciones, por supuesto-, necesitamos un espacio para la reflexión. Una reflexión como cristianos y, sobre todo, como personas sensatas y de buen corazón. Una reflexión que nos ayude a ver más allá de lo que escuchamos y leemos todos los días en los medios -muchos de ellos tristemente polítizados- o en las redes sociales -en ocasiones tendenciosos y de más que dudosa procedencia-. Esperemos que la lectura de El Nazareno ayude a cumplir, en parte, es misión.
Para ver online.
Para descargar en PDF. Pulsar aquí.
Recomendamos pulsar botón derecho del ratón y hacer click en <<Guardar destino como>>. para descargarlo en nuestro PC, y así visualizarlo desde el mismo, la calidad es alta por eso el archivo pesa más, y si lo ejecutamos desde la web puede tardar bastante en terminar de cargarse.
ir a REVISTAS