Contenidos exclusivos Libro, PDF y fotografías, al final de la página.
La Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno tiene su origen, bajo el nombre de Cofradía de Nuestra Señora de la Concepción, en el último cuarto de siglo XVI. Su antigüedad viene dada por los libros de la Cofradía del Santísimo Sacramento que recogen las periódicas reuniones que se celebraban para la denominada Cera de la Conformidad.
Concretamente, el día 2 de agosto de 1.579, representantes de las cofradías mayores se juntaron para discutir sobre el consumo de la cera que ardía en sus entierros (Cera de la Conformidad). Entre ellos se encontraban Alfonso Hernández, mayordomo de la Cofradía de Nuestra Señora de la Concepción, y cuatro diputados de la Cofradía.
Posteriormente en 1.630 y según consta en los archivos municipales del Excmo. Ayuntamiento de Cehegín, con motivo de la facultad concedida por D. Juan Chumacero y Carrillo para el donativo hecho por la villa y mitad de oficios, se recogía la existencia ocho cofradías, entre las cuales se encontraba la de la Concepción con renta de pensiones de censo.
La imagen de Nuestro Padre Jesús capitalizaba ya la mayoría de las intenciones del vecindario, siendo imprescindible su presencia en la Parroquial junto a la Virgen de la Peña, cuando se le hacían rogativas y novenarios.
Una función esencial desempeñada por las cofradías fue la asistencial. La Cofradía de Nuestra Señora de la Concepción mantenía en el Hospital de la Caridad, a pesar de las ya citadas dificultades económicas. Para hacerles frente, los cofrades se acogían al recurso de las corridas de toros con el fin de recaudar fondos. Todo ello a pesar de que las corridas de toros estaban prohibidas por aquella época. Así, en 1.798, según las Actas Capitulares del archivo municipal de Cehegín, aparece la solicitud de D. Pedro Chico de Guzmán al Consejo de Castilla para celebrar cuatro corridas de toros durante los cuatro años siguientes a tal petición. El consejo acudió con la condición de que no se sacrificasen a los novillos, y que las ganancias obtenidas fuesen destinadas íntegramente a beneficio del Hospital.
más en el pageflip.
[book id=’1′ /]